domingo, 16 de enero de 2011

PREPARARSE PARA EL INGRESO A LA UNIVERSIDAD

Si vas a empezar tu formación universitaria en 2011, es posible que te estén preocupando algunas de estas cosas: …¿Los programas del colegio habrán tenido todo lo que yo necesitaba?…¿La forma en que resuelvo problemas y ejercicios será la misma que la que me pedirán en la Universidad?…¿Por qué todos dicen que “hasta ahora fue fácil?

Como decente, observo que en la mayoría de los casos los profesores de la escuela secundaria han desarrollado todos los temas necesarios. El problema es que, también en la mayoría de los casos, esos temas están parcialmente olvidados porque se han visto en el transcurso de cinco años y es muy probable que te hayas olvidado de cosas que ahora van a ser necesarias.

El apoyo de un profesor particular que te oriente en esta proceso de ajuste puede ser interesante pero no es imprescindible; y aún cuando decidas pedir ayuda hay algunas cosas que podés hacer por tu cuenta:

UNA REVISION COMPLETA DE LOS CONTENIDOS DEL SECUNDARIO: No hace falta que hagas todos los ejercicios de todas las carpetas (en el improbable caso de que las tengas…Sonrisa) La idea es que leas cuidadosamente todos los programas, de primero a quinto y comiences a aclarar qué fue lo que olvidaste. Aunque te haya ido muy bien en la escuela, lo habitual es haber olvidado las habilidades de los primeros cursos.

NO DESCARTAR NINGUN TEMA: Por lo general este “trabajito” que te recomiendo resulta bastante aburrido y quizá tengas la sensación de que es una pérdida de tiempo… Lo cierto es que aún no estás en condiciones de saber cuáles son los temas “descartables”. Lo habitual es que los alumnos dejen de lado los temas que les resultan más molestos con la ilusión de que no se volverán a usar y… es exactamente al revés.

DEDICAR ESPECIAL ATENCION A LOS TEMAS QUE TE PAREZCAN DESCONOCIDOS: Si al recorrer los temarios encontrás títulos que no recordás haber visto antes tratá de leer algo al respecto, o anotá cuidadosamente cuales son esos temas para que estén entre las prioridades a la hora de pedir ayuda

No hay comentarios:

Publicar un comentario